Integramos sabiduría ancestral con conocimiento contemporáneo.
Reconecta contigo y expande tu conciencia.
Inti nace del anhelo profundo de integrar la sabiduría ancestral con el conocimiento contemporáneo, promoviendo la sanación y el desarrollo espiritual a través del uso consciente y responsable de plantas maestras y prácticas holísticas. Inspirados por la naturaleza y guiados por la expansión de la conciencia, nuestra misión es facilitar un camino de transformación individual y colectiva.
Trabajamos en colaboración con comunidades indígenas para preservar sus tradiciones y transmitir su legado con respeto e integridad. Nos mueve el deseo de construir una comunidad consciente, cooperativa y ética, donde ciencia y espiritualidad dialogan al servicio de un nuevo modelo de vida.
El viaje hacia la transformación comienza aquí.
¿Qué es INTI?
Somos una plataforma cultural y educativa que acompaña a personas en procesos de reconexión con su esencia y la naturaleza. Funcionamos como una escuela de sabiduría ancestral, un colectivo multidisciplinario y un centro de investigación, integración y expansión espiritual.
Nos enfocamos en:
Sanación individual con impacto colectivo.
Regeneración del vínculo con el entorno natural.
Integración de saberes científicos, artísticos y tradicionales.
Misión
Visión
Objetivos principales
- Formar un equipo multidisciplinar con psicólogos, terapeutas, científicos y portadores de sabiduría ancestral.
- Investigar y difundir el conocimiento tradicional europeo, especialmente de la península Ibérica.
- Desarrollar intercambios culturales con pueblos indígenas, en especial de Sudamérica.
- Promover la defensa legal y educativa del uso de enteógenos.
- Impulsar la integración de ciencia, arte y espiritualidad para el desarrollo humano.
Nuestros valores
Respeto
Integridad
Transparencia y ética en todas nuestras acciones.
Empoderamiento
Autonomía personal a través del uso consciente de las herramientas.
Comunidad
Cooperación, apoyo mutuo y aprendizaje compartido.
Estructura organizativa
INTI se organiza de forma colaborativa y democrática:
- Asamblea General: órgano principal de toma de decisiones.
- Junta Directiva: lidera la estrategia y coordinación.
- Comités especializados: investigación, retiros, eventos y educación.
- Voluntarios/as y miembros: participan mediante una membresía anual y proceso de selección.
Actividades y eventos
Retiros de Enteógenos en España
Ceremonias y retiros guiadas por expertos, con acompañamiento terapéutico, realizadas en entornos naturales, tras un proceso previo de evaluación.
Viajes de estudio a la Amazonía peruana
Estancias inmersivas con comunidades Shipibo-Conibo, donde se aprende directamente sobre el uso tradicional de plantas maestras.
Talleres y seminarios
Formación en historia, uso e integración de plantas sagradas; educación legal y acompañamiento emocional.
Ceremonias de Temazcal y otras prácticas holísticas
Rituales de purificación, meditación y conexión con la tierra, rescatando tradiciones de Europa y América.
Legalidad y seguridad
Todas nuestras actividades están dirigidas exclusivamente a miembros de la asociación, bajo un marco legal claro y seguro:
- Estamos aprobados por la Generalitat Valenciana (16/08/2022) para el uso de enteógenos en contextos culturales.
- Seguimos las recomendaciones de la Generalitat de Cataluña sobre el uso responsable de Ayahuasca.
- Colaboramos con ICEERS y otras entidades para garantizar seguridad, ética y legalidad.
- Somos miembros activos de la Federación Red Micelio (FERM), alineados con su código ético.
Inti actúa con responsabilidad legal y cultural, adaptándose a las normativas vigentes en cada comunidad autónoma.
Impacto
INTI genera bienestar profundo facilitando el acceso seguro a conocimientos ancestrales, promoviendo un cambio positivo en las personas y en la sociedad. Nuestra labor educativa, legal y cultural contribuye activamente a la preservación de tradiciones vivas, al tiempo que construye puentes entre mundos.